viernes, 30 de octubre de 2009

biografia de daft punk


Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, los dioses franceses (a los que casi nunca les viste la cara), con sus cascos de motociclista de la era disco marciana, lo hicieron de nuevo, y lo hicieron más participativo que nunca. ¿Cuál es el concepto? Tu eres un "prosumer"
: lo produces, y lo consumes.
Desde su pirámide de luces (que le voló el cerebro a Buenos Aires, Santiago y otros puntos cruciales de América Latina en su tour de 2006), lanza el 20 de noviembre en todas las tiendas de música digitales, y el 4 de diciembre en las físicas, su nuevo disco, "Alive", su primer show en París en aproximadamente diez años, con temas de lo más deforme como "Robot Rock" y "Around The World" en plan mash-up.
OK, otro disco en vivo más, que fabuloso. Bueno, lo fabuloso viene aquí: en agosto, los Daft dieron un show en Brooklyn, e invitaron a todos sus fans que tuvieran una cámara mini DV a que vayan y filmen, con unas 250 cámaras que asistieron. Luego, el director Olivier Gondry (hermano mayor del famoso Michel), que ya trabajó con Kylie, Chemical Brothers y otros tantos, se puso a editar. ¿El resultado? Un clip de "Harder, Better, Faster, Stronger", tema del disco "Discovery", visto desde todos los ángulos imaginables. Tu lo produces, tu lo consumes. Está buena la idea.
Si miramos atrás en el tiempo, igual que otros artistas franceses que hacían música dance progresiva, como Motorbass, Air, Cassius y Dimitri From Paris, el dúo parisino Daft Punk subió a la fama adaptando su amor por el acid house y el tecno a sus raíces de música popular, rock independiente y hip-hop. Nacidos en 1987 cuando Bangalter y Homem-Christo se conocieron en la secundaria en Francia para formar un trio indie con Lauren Brancowitz, hoy en Phoenix, que duró un par de shows y una pésima review de la Melody Maker que les dio el nombre DAFT PUNK. Después de esto dejaron la calle sin salida creativa que puede ser el rock por el dance. Lanzaron su sencillo debut, "The New Wave," en 1993 bajo el sello Soma. La canción fue inmediatamente aclamada por la prensa musical como el producto de una nueva raza de innovadores del house, y le siguió el sencillo "Da Funk," el primer verdadero éxito de la banda (vendió 30,000 copias). Después de eso, carrera en tremendo ascenso, con discos clásicos que bailó toda una generación, desde "Homework", "Discovery", "Human After All", el film "Interstella 5555", y otras cosas elementales del revival a Giorgio Moroder en plan astro-biker.
Y si te preguntas si son realmente los Daft Punk presionando botones en esa pirámide, son ellos. Bangalter dijo"¡Claro que si! Cuando estás frente a 30 mil personas que gritan como locos, no quieres cambiar tu lugar por nadie." ¡Robot! afirmo Bangalter.
fuente:VH1

No hay comentarios:

Publicar un comentario